Trafkintü y el intercambio de saberes

    Aprovechando la visita de Pamela Calsow, activista del desarrollo de las personas y de los territorios a través del arte en Chile, la Fundación Daniel & Nina Carasso nos invita a participar en un desayuno y un momento de trafkintü. Calsow es Directora de Cultura de la Corporación Amigos de Panguipulli (Los Ríos, Chile) y co-fundadora del Comité Amigos de Panguipulli, creadora del Programa “Vive la Música – Panguipulli" y conoceremos de su mano el trafkintü, una tradición propia de la cultura mapuche que se realizaba entre diferentes comunidades con el fin de intercambiar semillas y saberes, y permitía consolidar la economía comunitaria y complementarla con otras economías locales. La situación previa a este encuentro se daba cuando la comunidad que lo pedía, mandaba a su werken (mensajero) a invitar a la comunidad con la cual se realizaría el intercambio. Esta forma de permuta permitía ponerse de acuerdo en las especies a intercambiar lo que consolidaba la economía comunitaria pudiendo complementar sus recursos con los de otras comunidades locales. Con el tiempo esta manera de consolidar las comunidades ha experimentado cambios que han permitido que se realice en cualquier momento, configurándose actualmente en “una práctica social y cultural que representa una instancia colectiva donde ese potencial de conocimiento y sabiduría tradicional, se pone en acción en un evento en que la participación de las personas, es un hecho concreto”. La ceremonia será acompañada musicalmente por Iris Jugo, violonchelista profesional, dedicada al mundo de la gestión cultural, fellow del programa The Global Leaders. Antonio González, CEO de Impact Hub, apasionado del cambio y de la innovación, de lo social, de las redes y de la filantropía, se encargará del cierre formal. Si te interesan los proyectos artísticos, de alimentación sostenible y de intercambio eficiente de saberes y puestas en común, te invitamos a confirmar asistencia antes del 20 de abril escribiendo a Nana (Fatma.ziani@fundacioncarasso.org), especificando la comida que traeríais para asegurar toda la logística del evento. Fecha: jueves, 26 de Abril.Ubicación: Impact Hub PiamonteHorario: 09:30 - 11:30 Organiza: Fundación Daniel & Nina Carasso

    Impact Hub Piamonte

    Aprovechando la visita de Pamela Calsow, activista del desarrollo de las personas y de los territorios a través del arte en Chile, la Fundación Daniel & Nina Carasso nos invita a participar en un desayuno y un momento de trafkintü.

    Calsow es Directora de Cultura de la Corporación Amigos de Panguipulli (Los Ríos, Chile) y co-fundadora del Comité Amigos de Panguipulli, creadora del Programa “Vive la Música – Panguipulli" y conoceremos de su mano el trafkintü, una tradición propia de la cultura mapuche que se realizaba entre diferentes comunidades con el fin de intercambiar semillas y saberes, y permitía consolidar la economía comunitaria y complementarla con otras economías locales.

    La situación previa a este encuentro se daba cuando la comunidad que lo pedía, mandaba a su werken (mensajero) a invitar a la comunidad con la cual se realizaría el intercambio. Esta forma de permuta permitía ponerse de acuerdo en las especies a intercambiar lo que consolidaba la economía comunitaria pudiendo complementar sus recursos con los de otras comunidades locales. Con el tiempo esta manera de consolidar las comunidades ha experimentado cambios que han permitido que se realice en cualquier momento, configurándose actualmente en “una práctica social y cultural que representa una instancia colectiva donde ese potencial de conocimiento y sabiduría tradicional, se pone en acción en un evento en que la participación de las personas, es un hecho concreto”.

    La ceremonia será acompañada musicalmente por Iris Jugo, violonchelista profesional, dedicada al mundo de la gestión cultural, fellow del programa The Global Leaders.

    Antonio González, CEO de Impact Hub, apasionado del cambio y de la innovación, de lo social, de las redes y de la filantropía, se encargará del cierre formal.

    Si te interesan los proyectos artísticos, de alimentación sostenible y de intercambio eficiente de saberes y puestas en común, te invitamos a confirmar asistencia antes del 20 de abril escribiendo a Nana (Fatma.ziani@fundacioncarasso.org), especificando la comida que traeríais para asegurar toda la logística del evento.

    Fecha: jueves, 26 de Abril.
    Ubicación: Impact Hub Piamonte
    Horario: 09:30 - 11:30

    Organiza: Fundación Daniel & Nina Carasso

    Be the first one to leave a comment!